martes, 28 de octubre de 2014

Circuito Nacional de Sevens Gatorade: Reglamento

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE RUGBY, FCR

Reglamento General de Torneos F.C.R. para el Circuito Nacional de Sevens
Gatorade 2014

A.- Aspectos Administrativos

1.- Inscripciones
a.- Completar y enviar la planilla de inscripción virtual descargándola través de la
página web www.rugby7gatorade.com y enviarla completamente diligenciada al correo
electrónico circuito@fecorugby.co, en asunto debe ir: Nombre del equipo y la parada a la
cual quiere inscribirse.
b.- Imprimir la planilla física y entregarla el día del congresillo técnico, el cual será
el viernes antes de la fecha de inicio de cada parada, FIRMADA por cada uno de los
participantes.
c.- El cierre de inscripción es el jueves anterior a cada parada. Ese día es el último
para enviar la inscripción virtual. Equipo que no se inscriba en estos términos no será
aceptado en el torneo.
d.- El día sábado antes del comenzar la parada, los equipos deberán comprar este
mismo día al personal Gatorade en cancha, la cantidad de quince (15) Gatorade Prime y
quince (15) Gatorade Recover.
e.- Los equipos tendrán un mínimo de diez (10) jugadores y un máximo de doce
(12) jugadores.
f.- Las categorías son masculina y femenina, pudiendo incorporar jugadores
juveniles entre 16 y 18 años en cada equipo.
g.- Todos los menores de edad deben llevar el permiso de los padres debidamente
firmado y autentificado.
h.- Todos los participantes deben estar afiliados al sistema de seguridad en salud,
bien sea MEDICINA PREPAGADA, EPS o SISBEN.
i.- Todos los jugadores deberán pertener al registro único federado.

2.- Requisitos de inscripción
Para poder inscribir su equipo en las paradas respectivas a cada Ciudad se deben cumplir
los siguientes requisitos:
a.- El costo de inscripción por equipo es la compra quince (15) Gatorade Prime y
quince (15) Gatorade Recover de carácter obligatorio.
b.- La coordinación del torneo en común acuerdo con la liga anfitriona es
autónoma de decidir sobre la aceptación de un equipo o jugador en cada una de las
Paradas, siendo estas totalmente responsables de los equipos y jugadores que participan
de su parada regional.
Los equipos de otras regiones que sean aceptados en las paradas NO podrán participar
por los cupos a la gran final del circuito.
c.- los recibos de compra del producto se deben adjuntar a la planilla de inscripción
física que se entrega al coordinador del evento de cada ciudad en la fecha establecida.
d.- Ningún equipo podrá jugar sin uniforme en las paradas clasificatorias. Si no
poseen uniforme con camisetas del mismo color.
e.- Ningún equipo podrá participar usando camisetas de ninguna marca de
gaseosas o afines que no sea de la empresa Pepsico.

B.- Aspectos Deportivos
1.- Denominación

El Torneo llevará el nombre de 4° Circuito Nacional de Sevens Gatorade 2014.

2.- Lugares
Se realizaran Seis (6) paradas clasificatorias para dos equipos de las ciudades de,
Bogotá, Cúcuta, Cali, Barranquilla, Medellín y Pereira. Se realizará una final nacional en la
ciudad de Cali con los equipos clasificados, los dos (2) finalistas en la categoría masculina
y el campeón en la categoría femenina de cada una de las paradas locales.

4.- Organización
El torneo será organizado por la Federación Colombiana de Rugby en apoyo con las 
Ligas Departamentales donde se realicen las diferentes paradas. El torneo consiste de 
paradas a nivel regional donde participan veintiuno (21) equipos en la categoría masculina 
y nueve (9) equipos en la categoría femenina. Esta es la cantidad de equipos por 
escenario que ponga la liga local. Con un sistema todos contra todos en grupos, para 
clasificar a un campeón y subcampeón de cada parada. Los campeones masculino y 
femenino y el subcampeón masculino de cada parada regional clasifican a la Gran final 
que se realizará en la Ciudad de Pereira para obtener el equipo Campeón del Torneo “4° 
Circuito Nacional de Sevens Gatorade 2014”.

5.- Participantes
En cada parada tienen derecho a participar todas los equipos inscriptos hasta el número 
de veintiuno (21) en masculino y nueve (9) en femenino, siendo aptos para formar parte 
de los equipos los jugadores que se inscriban correctamente en la planilla de inscripción 
correspondiente, siempre y cuando se cuente con el aval de las ligas locales de cada 
parada, dando fe que estos equipos si representan a su región.

6.-Sistema de Juego
El Torneo se jugará en la modalidad de seven, en dos tiempos de siete (7) minutos, 
pudiendo inscribir un máximo de doce (12) jugadores en planilla de inscripción por equipo 
y un mínimo de diez (10) en la planilla de juego de cada partido. En el torneo se aplicarán 
las reglas fijadas en el Reglamento de Juego de Rugby emitido por la International Rugby 
Board y en particular las leyes de seven a side, en todas sus partes y en la forma habitual, 
en tanto y en cuanto no haya sido modificadas por el presente.

7.-Formato del Torneo:
El torneo se jugará de la siguiente manera.
a. Paradas locales:
a.1: Ronda de clasificación: los equipos masculino se distribuirán en Siete (7) 
grupos de tres (3) equipos, donde jugaran todos contra todos. Los equipos 
femeninos se distribuirán en tres (3) grupos de tres (3) equipos
a.2: De acuerdo a los puntos obtenidos se realizara una clasificación general del 
uno (1) al veintiuno (21) en masculino, donde disputaran la ubicación definitiva de 
la parada regional 

8.- Puntaje del Torneo:
Se adjudicará cuatro (4) puntos al equipo que gane un partido
Se adjudicara dos (2) puntos a cada equipo en caso de empate
Se adjudicará cero (0) puntos al equipo que pierda un partido
En caso de presentarse un W.O. al equipo ganador se le adjudicara 21 a 0

9.- Empate en la Fase Clasificatoria
Si en la fase clasificatoria dos o más equipos quedaren empatados en la clasificación de 
la tabla general, el sistema de desempate será el siguiente:
1. Si se produjera un empate entre dos (2) equipos, obtiene mejor clasificación el equipo 
ganador en el partido de fase regular jugado entre sí.
2.- Si persistiera el empate o se produce entre más de dos (2) equipos, obtiene mejor 
clasificación, el equipo que tiene mejor diferencia de puntos entre los anotados y los 
recibidos en la tabla general.
3.- Si persistiera el empate, obtiene mejor clasificación el equipo que posea menor 
número de expulsiones y si no las hubiera, menor cantidad de amonestaciones.
4.- Si persistiera el empate, obtiene mejor clasificación el equipo que posea mayor 
cantidad de tries o ensayos a favor en la tabla general.
5.- Si persistiera el empate, obtiene mejor clasificación el equipo que posea menor 
cantidad de tries o ensayos en contra en la tabla general.6.- Si a pesar de la aplicación de los sistemas anteriormente previstos se diera un caso 
distinto en el que subsistiera el empate, el coordinador del torneo, decidirá mediante 
sorteo o moneda la definición del o de los puestos igualados.

10- Empate en la Fase Final
En la Fase final, si un partido finalizara empatado, se seguirá jugando de inmediato, 
cambiando de lado en un periodo extra de cinco (5) minutos, hasta que uno de los 
equipos marque el primer punto convirtiéndose en el triunfador del partido. Si al final del 
periodo extra no hay ganador, se definirá con patada a palos de drop desde el centro de 
la línea de 22 metros alternadamente por equipo hasta que se produzca la primera 
diferencia en el marcador.
Este sistema de desempate solo aplica para los partidos por el primer lugar de las 
paradas o la gran final nacional.

11.- Comunicaciones oficiales
Todas las comunicaciones referentes a estadísticas, sanciones, resultados, tabla general, 
escenarios, próxima fecha y demás se emitirán por vía electrónica desde el correo: 
circuito@fecorugby.co y se publicará en la página electrónica de la Federación 
Colombiana de Rugby www.fecorugby.co y del circuito www.rugby7gatorade.com

12.- Presentación en los partidos
Veinte (20) minutos antes de la hora fijada para el comienzo de cada partido en que les 
toque actuar, el Entrenador, Capitán, Manager o Encargado, entregará en la Mesa de 
Control o al Coordinador del Torneo, la planilla firmada en la que deberán constar los 
Nombres y apellidos de los integrantes, dicha planilla será provista por la Federación 
Colombiana de Rugby. No se admitirán tolerancias y el equipo que no cumpla con esta 
disposición se le dará por perdido el mismo. 

13.- Equipo en juego
Cada equipo estará constituido por siete (7) jugadores en cancha, no pudiendo iniciarse 
un partido con menos de cinco (5) jugadores.

14.- Tiempo de Juego
Todos los partidos se jugarán en dos periodos de siete (7) minutos cada uno, cambiando 
de lado y con un (1) minuto de descanso. 

15.- SustitucionesSe admitirá un máximo de cinco (5) sustituciones por partido. Los cambios son libres y 
pueden ser realizados en cualquier momento de pelota detenida. Se comprenden dentro 
de estas sustituciones los cambios realizados por lesión.

16.- Lesiones
Durante el desarrollo del partido, por causa de una lesión, se procederá de la siguiente 
manera:
1. Lo solicitará el Capitán del equipo al Referee Central del partido quien deberá 
autorizarlos. Los jugadores reemplazantes serán anotados en la planilla respectiva 
en el momento de su ingreso.
2. El jugador que sea reemplazado por lesión, no podrá volver a jugar en el resto del 
partido en el que se produjo su reemplazo
3. En el caso de una lesión sangrante de un jugador puede ser reemplazado por otro, 
según la Reglamentación I.R.B. y no se considerara el punto 2.

17.- Disciplina
El jugador expulsado por cualquier motivo queda automáticamente excluido para jugar en 
el siguiente partido de su equipo. El jugador que acumule dos (2) amonestaciones, no 
podrá volver a jugar el siguiente partido de su equipo.

18.- Reclamos
Cualquier cuestión que se suscite, no contemplada en este Reglamento o que presente 
dudas de interpretación, será resuelta por el Coordinador del Torneo avalado por la 
Federación Colombiana de Rugby como máxima autoridad del Torneo, quién decidirá en 
forma definitiva e inapelable.

19.- RESPONSABILIDAD CIVIL.
 La federación colombiana de rugby y la compañía GATORADE se exonera de 
cualquier tipo de responsabilidad civil por accidentes causados en los partidos del 4
circuito nacional sevens Gatorade, Todas las personas que participan de este lo hacen de 
manera voluntaria y sumen la responsabilidad por cualquier tipo de daño o lesión sufridos 
en el evento.

FEDERACION COLOMBIANA DE RUGBY.

jueves, 7 de febrero de 2013













IRB Rugby Ready

El programa Rugby Ready del IRB tiene la intención de elevar la conciencia de las buenas prácticas y de ayudar a las partes interesadas a manejar los riesgos inherentes de un deporte de contacto poniendo en práctica las adecuadas salvaguardas.
El sitio web Rugby Ready del IRB es un poderoso recurso online en el que usted se puede registrar para usar gratuitamente. Usted puede usar este sitio para armar, refrescar y testear sus conocimientos de los aspectos físicos del Rugby.



martes, 5 de febrero de 2013

Interes, Notas del coach

Miren el siguiente link donde aparecen ejercicios para optimizar el desarrollo de destrezas en el juego.
http://entrenarrugby.blogspot.com/search/label/Destrezas


 DEFENSA

























Afiliacion a la LRA


Se les comunica a todos los miembros activos o inactivos de Vikingos Rc, que el dia miercoles 06 de febrero de 2013 se recaudara el dinero para la afiliacion a la LRA.
Por favor comunicarse con la encargada Geraldin Olmos al telefono celular 3007245026.

PD: Es de suma importancia que todos lleven el dinero el dia miercoles en sus manos esta la pronta afiliacion a la liga.

Att:

Reynaldo Peñaloza C.
Cuerpo Tecnico Vikingos RC

jueves, 10 de enero de 2013

2013 el regreso de Eduardo el DUDU OSMA

Eduardo Osma
20 años
CA, Santander  (california)
Hermano, guerrero, filosofo, responsable. Después de viajar por Sur America vuelve esta temporada junto a nosotros cargado de ánimos y ganas. esto es un foto homenaje a un talentoso jugador y muy buena persona.
Bienvenido nuevamente DUDU.







admirables Tackles

Gran sentido de pertenencia y sentido de responsabilidad social
con el club y los equipos   con quienes jugamos

Siempre atento a la indicaciones y colaborando en lo que se puede

EDU el dudu osma vs KONG ( auch)

OHHH Yeahhhhh








Rafael Lozano A. 


Se que este post es bien esperado por muchos, espero ver esas mismas ganas en cancha...

Lunes 14 de Enero, 1er entreno de Vikingos R.C temporada 2013 , en la cancha del parque tivoli 7:00PM favor llevar agua, protector bucal, ropa comoda, balones y muchas, muchas ganas... un abrazo mis Nietos